

Stephen Wolfram acaba de revolucionar a la mitad de la web al anunciar en su blog que esta lanzando Wolfram Alpha un motor computacional de respuestas a preguntas en lenguaje natural que dan respuestas concretas y esto va en contra de todo lo que se vé hoy en día en los buscadores y en la lógica de internet. Cuando uno hace una pregunta en Google, recibe una serie de links hacia documentos donde supuestamente está la respuesta o en Wikipedia encuentra un artículo con datos específicos del tema pero No la respuesta exacta a, por ejemplo, “¿A que distancia va a estar mañana el sol de la tierra?”.
Y lo más extraño de esto es que no usa ninguna tecnología de la Web Semántica (¿Que van a hacer los que decían que era el futuro de la web si este tipo tiene éxito?) y eso tiene a medio Techmeme hablando de él y a tipos como Venture Beat diciendo que esto es el primer paso a un cerebro electrónico... les recomiendo leer la nota en Twine porque esto puede ser el próximo paso de Internet o el vaporware de la década.
[Fuente: uberbin.net]
Y lo más extraño de esto es que no usa ninguna tecnología de la Web Semántica (¿Que van a hacer los que decían que era el futuro de la web si este tipo tiene éxito?) y eso tiene a medio Techmeme hablando de él y a tipos como Venture Beat diciendo que esto es el primer paso a un cerebro electrónico... les recomiendo leer la nota en Twine porque esto puede ser el próximo paso de Internet o el vaporware de la década.
No comments:
Post a Comment